Mostrando entradas con la etiqueta SQL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SQL. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2012

Lista de verificación para la tarea de instalación de servidor de base de datos

Esta es mi lista de verificación para la  tarea de instalación de un servidor de base de datos Microsoft SQL Server, los puntos no están detallados ya que trate de mantener la lista lo mas simple y general posible y cada uno de estos puntos merecería por lo menos un articulo y algunos son  incluso muy controversiales a la hora de la discusión, se debe de tener siempre en cuenta que estos pasos son tentativos y son dependientes de la infraestructura y políticas de la organización donde nos encontremos. Esta lista pretende ser solo una guía, para que puedan construir la suya con los detalles y pasos específicos de lugar y siguiendo su criterio profesional en los puntos que muestran cierta ambigüedad.


  • Instalación del sistema operativo
  • Actualizaciones de seguridad del sistema operativo
  • Instalación de Antivirus
  • Configurar antivirus para que no monitoree las extensiones .mdf, .ldf y .bak.
  • Instalar Microsoft SQL Server.
  • Instalar último Service Pack para nuestra versión de Microsoft SQL Server.
  • Instalar Agente del software de copias de respaldo de utilizar alguno.
  • Crear estructura de directorios según nuestro diseño físico.
  • Mover las bases de datos del sistema a nuestra nueva estructura de directorios.
  • Reconfigurar TempDB siguiendo las mejores practicas (por lo menos configurar tamaños máximos de crecimiento de los archivos de datos y log, y deshabilitar el autoicrecimiento, este es uno de esos puntos controversiales a los cuales me refería antes).
  • Reconfigurar Model a nuestras especificaciones de creación de bases de datos por defecto (por lo menos configurar el modelo de recuperación a simple).
  • Desplegar las bases de datos de producción.
  • Implementar los planes de mantenimiento.
  • Implementar los planes de copias de respaldo.
  • Configurar Database Mail.
  • Crear operadores y alertas.


Espero que esta lista les sea de ayuda en su trabajo diario como DBA, por favor hacer cualquier sugerencia o comentario por esta vía.

La próxima lista que estaré publicando será dedicada a la tarea de migración de servidores de base de datos, tarea no muy agradable para ningún DBA o DEV pero donde en realidad se demuestra si valemos el sueldo que se nos paga.


miércoles, 14 de marzo de 2012

Lista de verificación de tareas diarias de un administrador de base de datos

Como les prometí en mi entrada anterior aquí les dejo con un ejemplo de una lista de verificación de tareas diarias, la cual puede ser adaptada a sus necesidades especificas, esta es la lista que yo uso diariamente como lineamiento base para dar seguimiento a mis instancias de Microsoft SQL Server, espero les sea de utilidad.


1. Verificar procesos de copias de respaldo
Verificar que las procesos creación de copias de respaldo para validar correcta ejecución, no es necesario hacer una prueba de restauración diaria, pero es recomendable realizarlas por lo menos una vez a la semana.
2. Verificar regularmente el estado de ejecución de procesos en lote [batch]

Verificar el estado de finalización de los procesos nocturnos y/o desatendidos y de encontrar alguna     anomalía iniciar el proceso de resolución del problema.
3. Revisar bitácora de Eventos del Sistema Operativo
Revisar la bitácora de eventos para verificar si se ha reportado algún error u  advertencia relacionada al sistema operativo, a los servicios de base de datos o el hardware del equipo.
4. Revisar regularmente los trabajos del SQL Server Agent
Revisar si alguno de los trabajos calendarizados fallo e iniciar el proceso de resolución del problema.
5. Revisar regularmente la bitácora de desempeño
Revisar las métricas de desempeño y verificar contra la línea base de desempeño para saber si esta ha sido excedida y verificar si han existido picos de desempeño en el día e identificar la razón por la cual se ha sobrepasado el nivel óptimo de desempeño.
6. Revisar el almacenamiento
Validar que existe suficiente espacio en disco para soportar las bases de datos, las copias de respaldo y los procesos a corto plazo.
7. Tomar acciones correctivas generales
Iniciar el proceso de resolución de problemas o acciones correctivas para solucionar los inconvenientes o casos encontrados en alguno de los pasos anteriores.
8. Documentación
Documentar los procesos o acciones correctivas realizadas para la resolución de los problemas en la bitácora de cambios del servidor, instancia o servicio afectado, así como tambien cualquier cambio a configuracion de los servicios, infraestructura o estructura de alguna base de datos.
9. Mejoras y Optimizaciones
Buscar oportunidades de mejoras u optimización en los ambientes de producción y desarrollo basadas en la revisión y análisis de los casos encontrados.
10. Capacitación
Tómese su tiempo para aprender algo nuevo como DBA para avanzar en su desarrollo profesional.

Mi obsesión con las listas de verificación [Checklists]


Debido a la compleja naturaleza de las responsabilidad de un Administrador de Base de Datos, el trabajo se presenta en dos formas fundamentales primero las rutinas diarias, semanales, mensuales e inclusive anuales de mantenimiento y tareas especificas que se presentan según se desarrolla el trabajo o los proyectos que emerjan en la organización donde estemos laborando. Dado el alto número de detalles y la especificidad de nuestras tareas la forma más conveniente de organizar nuestro trabajo es a través de listas de verificación, ya que estas nos proporcionan una manera organizada, confiable y muy sencilla de dar seguimiento a procesos complejos y medir el progreso de nuestro avance en cualquier momento, con simplemente echar una ojeada a nuestra lista. Todo lo mencionado anteriormente convierte entonces a las listas de verificación en una de las herramientas más poderosas para la organización del trabajo diario y tareas comunes de todo DBA o DEV.

Muchas veces cuando vamos a realizar algún proceso como instalar una nueva instancia de SQL Server o realizar una prueba de restauración de alguna base de datos no estamos seguros de cuales son los pasos a seguir, o el orden óptimo de estos pasos, también sentimos la incertidumbre de sí omitimos algún paso importante mientras realizábamos dicha tarea, pero podemos ahorrarnos todo esto con la simple creación de una lista de verificación, otro beneficio de utilizar estas listas es que no tenemos que empezar de cero la web esta llena de ellas y existen para casi todas las tareas regulares de un administrador de bases de datos o cualquier otro profesional de la tecnología de información, estas pueden tomarse como modelo para la creación de nuestro propio repositorio de listas personales, con el tiempo podemos llegar a desarrollar un alto grado de organización y desempeño en nuestras tareas, ya que estas listas también sirven como un modo de documentación de nuestras responsabilidades y nos ayudan a medir nuestro trabajo, saber que estamos haciendo con nuestro tiempo en el trabajo constituye una forma de medir y justificar nuestro trabajo ante nuestros superiores. Todo lo anteriormente dicho convierte en mi opinión a las listas de verificación en un arma indispensable en nuestro arsenal de herramientas de trabajo

Pronto estaré publicando la primera de muchas listas de verificación de tareas comunes para los administradores y desarrolladores de bases de datos, así como muchos otros recursos de utilidad.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Bienvenidos a SQLRD

Este es mi primer blog y espero que les sea de utilidad a todos los DBA/DEV de la República Dominicana, que al igual que yo necesitan un sitio donde puedan compartir sus experiencias, esperando contribuir y devolver un poco a la comunidad de TI, la cual me llevado a ser el ser humano que soy el día de hoy.
posted from Bloggeroid